ImMODO AUTOCONSUMO SOLAR: "TE BAJAMOS LA LUZ"

Expertos en energía solar fotovoltaica para Autoconsumo Industrial, Compartido y Bombeo.

En ImMODO lo hacemos fácil, conseguimos que reduzcas tu gasto en consumo eléctrico, haciendo más rentable tu negocio y mejorando la imagen de tu empresa, al mostrar al mercado tu compromiso con el medioambiente.

Preparamos tu proyecto de autoconsumo solar sin intermediarios, haciéndonos cargo del 100% del proyecto, desde su estudio, tramitación, puesta en marcha y posterior mantenimiento. Siempre con medios propios y con la garantía de una compañía con más de 15 años en el sector.

Nuestros clientes ahorran hasta un 70% de su factura de la Luz, contribuyendo además a mejorar el medio ambiente con un consumo más responsable y sostenible.

display none
¿QUÉ ES EL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO?

Son instalaciones solares conectadas en el interior de una red de consumo, pudiendo también concertarse a una conexión eléctrica física de la red de transporte o distribución.

Se rigen por el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. La norma divide las instalaciones en dos modalidades de Instalación:

 

AUTOCONSUMO SIN EXCEDENTES

  • Donde es obligatorio un sistema antivertido que impida la inyección a red. Este sistema lo incorpora el equipo que instalamos (inversor).
  • Se realiza con cualquier potencia.
  • Exentas de obtención de permisos de acceso y conexión, con una tramitación más rápida, ágil y sin avales.

AUTOCONSUMO CON EXCEDENTES

  • Aquellas instalaciones que en ciertos momentos van a mandar energía solar a la red eléctrica.
  • Las de potencia inferior a 15kW en suelo urbanizado están exentas de obtención de permisos de acceso.
  • En potencias inferiores a 100kw, en esta modalidad la comercializadora eléctrica compensará en nuestra factura eléctrica la energía vertida a la red (compensación simplificada).
  • En potencias superiores a 100kW, no se acogerá a compensación simplificada, los excedentes vertidos a red lo serán en régimen de venta, siendo el precio de la energía vertida el dispuesto por la legislación de instalaciones generadoras de electricidad (pool).

AUTOCONSUMO SOLAR

VENTAJAS DEL AUTOCONSUMO SOLAR

GRAN AHORRO ECONÓMICO

Desde el momento en el que se pone en marcha la instalación y arrancan a funcionar las placas fotovoltaicas disminuimos el consumo de la red que repercute directamente en la factura de electricidad. Recuerda: “Te bajamos la Luz” hasta un 70%.

AUTOCONTROL ENERGÉTICO

Minimizamos las subidas de precios de la electricidad, permitiendo un mayor control de la actividad. Al reducir la dependencia de la red se fija parte del coste energético, protegiendo tu actividad de las “dichosas subidas de la luz”.

CONTRIBUCIÓN CON EL MEDIOAMBIENTE

La mayor eficiencia al evitar pérdidas en el transporte u distribución de energía, ahorro en las emisiones de CO2 y la reducción en el consumo de combustibles fósiles generan una importante contribución a la mejora del Medioambiente.

¿POR QUÉ HACERLO CON ImMODO?

UN ÚNICO INTERLOCUTOR PARA TODO, FACIL, CONFIA EN NOSOTROS Y DESPREOCUPATE.

Nos ocupamos de todo desde el primer momento y siempre tratarás con la misma persona de nuestro equipo. Garantizamos el éxito del proyecto, nuestro secreto: Ingeniería, legalización, tramitación de subvenciones, montaje y mantenimiento con medios propios.

DURABILIDAD Y EFICIENCIA:

Nuestros sistemas están diseñados para soportar las condiciones climáticas más adversas y emplean los mejores componentes del mercado, lo que asegura una larga vida de la instalación, más de 30 años, con una eficiencia optima.

RAPIDA AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN

Con el ahorro energético que logramos con nuestras instalaciones de autoconsumo se puede amortizar la inversión entre 4 o 6 años, incluso menos si nos aprovechamos de las ayudas e incentivos que también tramitamos.

INSTALACION RAPIDA Y CON BAJO MANTENIMIENTO

Más de 15 años realizando todo tipo de proyectos solares nos han dado la agilidad suficiente para asegurar un montaje rápido y empezar a disfrutar de los beneficios del autoconsumo. El mantenimiento es mínimo, nos ocupamos también de él, somos especialistas.

TRANQUILIDAD Y CALIDAD ASEGURADA

En ImMODO nos obsesiona la Calidad, además de contar con más de 15 años de experiencia en importantes proyectos por todo el mundo, contamos con un sistema integrado de gestión certificado.

RIESGOS BAJO CONTROL

En una instalación de autoconsumo el titular se convierte en promotor, asumiendo riesgos durante la obra. Con nosotros los riesgos durante el montaje están controlados, la seguridad de nuestros trabajadores es lo más importante. Estamos certificados también en Seguridad (ISO 45001)

GARANTÍA

Amplio período de garantía de los equipos que montamos, 25 años de potencia en módulos y 5 años de sustitución a nuevo en inversores. Además, al tener importantes acuerdos con los principales fabricantes y ser distribuidores, aseguramos siempre existencias de componentes para atender cualquier imprevisto.

AYUDAS Y SUBVENCIONES

El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) pone a disposición de las empresas que instalen placas solares un programa de ayudas, que puede llegar hasta el 45% de la inversión realizada. Nosotros lo gestionamos íntegramente y te informamos también de las Bonificaciones en IBI, ICIO e IAE.

FINANCIACIÓN

Contamos con distintos acuerdos con entidades financieras para ofrecer la mejor financiación a nuestras empresas clientes y facilidades de pago. Encontrar la mejor financiación para un producto tan atractivo es fácil, nosotros lo facilitamos.

¿CÓMO LO HACEMOS?

FÁCIL

1 | ESTUDIO: Con tus datos y una factura de la luz nuestro Departamento Técnico estudia tus necesidades energéticas.
Analizamos cada proyecto de forma individual.

 

2 | PROYECTO: Una vez aceptada nuestra propuesta, nuestros Ingenieros diseñan el proyecto de autoconsumo solar a tu medida y empezamos los tramites.

 

3 | INSTALACIÓN: Nuestros equipos de montaje instalan los módulos y componentes necesarios para la puesta en marcha del sistema.

 

4 | AUTOCONSUMO: Tras la puesta en marcha empiezas a consumir tu propia energía y comienzas a ahorrar desde el primer día en la factura eléctrica. Un buen proyecto de autoconsumo no necesita más.

AUTOCONSUMO SOLAR ¿A QUÍEN NOS DIRIGIMOS?

soluciones para ahorrar energía con placas solares para empresas

 

Nuestra especialidad: El Autoconsumo Fotovoltaico Industrial dirigido a Grandes Empresas con consumos elevados eléctricos y PYMES de todo tipo. Los módulos generan la energía que será directamente consumida en las instalaciones Industriales y Agrícolas. Para estas empresas Agrícolas, especialmente interesantes son nuestras soluciones para Bombeo y Riego.

De este modo, nos orientamos de este con garantía de Éxito a todo tipo de sectores, tanto Industriales como Agropecuarios, gestionando además a término todas las importantes Subvenciones actuales.

 

Nuestra Solución de ImMODO de Autoconsumo Compartido o Colectivo para Comunidades de vecinos permite a nuestros clientes ahorrar hasta un 70% en su factura de la luz.

Existen dos modalidades para Autoconsumo Residencia Compartido:

  • Autoconsumo Común: dirigido a atender el consumo eléctrico de zonas comunes de la comunidad (escaleras, ascensores, garajes, piscinas, riegos…)
  • Autoconsumo Colectivo: dirigido a atender el consumo de las distintas viviendas y locales comerciales, pudiendo incluir también las zonas comunes. Sin duda la opción más eficaz y rentable para todos los propietarios, al optimizar la instalación, aprovechar mejor el tejado y reducir el plazo de amortización de la inversión.

Lo hacemos FÁCIL, asesoramos y acompañamos a la comunidad de propietarios en los pasos a seguir. Estas serían las fases principales:

 

  1. Acuerdo en Junta de Vecinos (basta con 1/3 de los propietarios).
  2. Preparar estudio previo en base al reparto elegido y firma del contrato.
  3. Visita técnica, proyecto y tramitación.
  4. Ejecución y puesta en marcha.

 

¿CUÁL ES LA DIMENSIÓN ÓPTIMA

PARA UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO SOLAR?

Con carácter general, las instalaciones de autoconsumo solar fácil, con la actual normativa, deben diseñarse para verter el mínimo de energía a la red, ya que el precio recibido por la venta de energía a la red no compensa el sobrecoste de aumentar el tamaño de las instalaciones.

 

De esta manera, nuestra recomendación es dimensionar la instalación para que la electricidad que generen se adapte al consumo eléctrico, evitando dimensionar según la potencia contratada.

 

De ahí que sea tan importante realizar un estudio individualizado, con todos los datos posibles de consumo.

ES EL MOMENTO. CONSUME TU PROPIA ELECTRICIDAD Y AHORRA DESDE YA CON NUESTRAS SOLUCIONES.

CONTÁCTANOS

Si lo prefieres escríbenos un correo o llámanos para que resolvamos todas tus dudas

autoconsumo@immodo.es

+34 967 213 216

    En virtud de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente cuyos datos figuran en el presente Formulario, consiente de forma expresa a ImMODO Construcción S.L. el tratamiento de sus datos personales con objeto de realizar facturación y promoción de los servicios comercializados con los mismos, así como la autorización a la comunicación con aquellas entidades respecto de las cuales tuviera concertado contrato de prestación y promoción de servicios. Los datos se incluirán en un fichero automatizado de ImMODO Construcción S.L. que dispone de las medidas de seguridad necesarias para su confidencialidad y usted podrá ejercitar conforme a la ley sus derechos de acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirigiendo un escrito a ImMODO Construcción S.L. en ImMODO Construcción S.L.
    Acepto los términos y condiciones de la Política de Privacidad

    La energía solar ha ganado mucha importancia en los últimos años. Cada vez son más las personas como tú que deciden llevar a cabo un proyecto de fuentes renovables para su empresa, nave industrial o comunidad de vecinos en zona residencial o apartada. El funcionamiento de las placas solares es muy simple. Gracias a la radiación del Sol, se recoge la fuente de alimentación del mismo y se transforma en energía para usar en tu día a día. Obviamente, la gran diferencia es dónde decides instalar tu placa solar para beneficiarte.

    Autoconsumo solar, ¿Dónde puede funcionar la energía fotovoltáica?

    En prácticamente todas las zonas del planeta podrías utilizar energía del sol para abastecer a tu compañía, industria o propiedad. Está claro que aquellos lugares con más incisión y horas de luz solar pueden alcanzar una cantidad mayor de fuentes renovables limpias solares. Sin embargo, hay muchos países del norte que están en cabeza en el uso de este tipo de alimentación energética.

    En el año 2020, China ganaba en potencia instalada de energía fotovoltaica solar. Le seguían Estados Unidos y Japón. La diferencia entre el primer puesto y el segundo es de más de la mitad, pero los siguientes están todos bastante nivelados. Si te quieres centrar en Europa, el cuarto país era Alemania. A pesar de esto, está claro que la ubicación geográfica de España es mucho más privilegiada para usar energía solar que el país alemán. Por lo tanto, ¿por qué no aprender a usar paneles solares eficientemente?

    En definitiva, la energía inagotable del sol es una fuente limpia, que además de no contaminar, no se acaba. Por supuesto, hay que tener en cuenta cuándo se realiza el pico de consumo más alto. Este normalmente coincide con las horas de luz, que es cuando más energía se genera, por lo que se puede aprovechar también, que es el momento de máximo consumo.

    ¿Qué puedes hacer si te sobra energía de tu instalación de Autoconsumo solar?

    Además de la generación de energía para el autoconsumo de naves o zonas residenciales, también existe la posibilidad de vender los sobrantes. Está demostrado que es una energía limpia que funciona en todas partes, pero además te puedes beneficiar de lo que no necesites si lo vendes. Al estar conectado a la red eléctrica, no te costará nada aprovechar económicamente lo que no necesitas para tu negocio o zona de vivienda. Así estarás facilitando que personas sin energías limpias puedan disfrutar de ella y no contaminar.

    ¿Cómo puedes recuperar de forma fácil la inversión hecha en tu instalación de Autoconsumo Solar Fácil?

    La venta de energía que produces y te sobra también es una buena forma para que amortices tu inversión. Eso sí, cada vez son más bajos los precios de los módulos de placas solares, existen ayudas y la eficiencia energética conseguida no para de aumentar. Además, no tendrás costes de mantenimiento y la instalación te permite un uso sin preocupaciones durante años. Te olvidarás de pagar facturas de la luz y estarás contribuyendo a la mejora del medioambiente en el que trabajas o vives, respirando mejor.

    ¿Qué factores debes tener en cuenta para generar energía solar en tu propiedad?

    La generación de energía solar tiene que tener en cuenta muchos factores. Los profesionales que se dedican a este sector, que cada vez son más numerosos (debido a su notable éxito), son las personas indicadas para hacer un estudio de aprovechamiento de energía limpia en tu propiedad.

    Por ejemplo, si tienes una nave industrial grande, tal vez sea buena idea combinar varias ubicaciones de los paneles solares para poder aprovechar el sol de por la mañana, del mediodía y de la tarde. También hay que tener en cuenta el ángulo al que se colocan. Es decir, en las residencias de vecinos pueden ser soportadas en los tejados, prácticamente paralelos a estos.

    Sin embargo, si tu decisión es ubicar las placas solares en un llano o espacio sin construir, necesitarán elevación para mejorar el ángulo de incisión del sol. Esto es lo que te lleva a ver muchas instalaciones de energía solar que se elevan con una especie de pies que dejan un ángulo agudo entre la propia placa y el suelo o superficie en donde se apoya. La idea es que el rayo solar entre lo más directamente posible. Por eso, también es importante determinar la altitud del espacio y la dirección del sol.

    Otras ventajas del autoconsumo fotovoltaico

    Es crucial resaltar el ahorro considerable en las facturas de luz, y más sabiendo el precio tan elevado que tiene actualmente. Además, si quieres sacarle el máximo rendimiento a tu instalación, es aconsejable que añadas baterías. De este modo, la ventaja será todavía mayor porque podrás contar con un sistema aislado que te permitirá disponer de energía en caso de que lo necesite, por ejemplo, por la noche.

    Esto es debido a que los propios paneles captarán la citada energía y la almacenarán en dichos compartimentos para ser usada cuando sea conveniente. No obstante, lo ideal es seguir contando con la electricidad de tu compañía para aprovecharte de las ventajas de ambos sistemas y que nunca te quedes sin suministro eléctrico.

    En conclusión, la energía solar es una fuente básica para tu consumo a día de hoy. Su aprovechamiento genera cada vez más beneficios, con placas solares que son capaces de acaparar más y más voltios en menos tiempo. Si tienes una comunidad de vecinos grande o una zona industrial de trabajo en donde quieras mejorar la calidad del aire y apostar por una filosofía ecológica y responsable, es tu momento para conseguirlo con módulos solares.